COMUNICADO

ACNUR renueva convenio con seguridad social costarricense para asegurar a 6.000 personas solicitantes de refugio y refugiadas hasta diciembre de 2023

El ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) firmaron un nuevo convenio para renovar el acuerdo que han tenido desde inicios de 2020 que permite brindar un seguro de salud a personas refugiadas y solicitantes de refugio con vulnerabilidades médicas.

En su primera etapa, en 2020, el convenio permitió asegurar a 6.000 personas. En 2021, la disponibilidad de recursos adicionales permitió extender el seguro médico a 10.000 personas solicitantes de refugio y refugiadas. Durante el 2022, y en el presente año 2023, las condiciones presupuestarias permitirán mantener el beneficio a un total de 6.000 personas hasta el 31 de diciembre del 2023.

El seguro del convenio ACNUR-CCSS está destinado a las personas que cuentan con vulnerabilidades médicas que requieren tratamiento y seguimiento a largo plazo. Posterior al registro de las personas, se seleccionan las personas de acuerdo con los criterios de elegibilidad previamente establecidos.

Quienes queden excluidos en esta etapa del Convenio, quedarán en una lista de espera, desde donde podrán ser incluidos nuevamente, según la disponibilidad de cupos. Si la condición médica de quienes quedaron excluidos cambia, pueden volver a aplicar en este enlace, detallando su condición de salud, para ser considerado nuevamente.

Este seguro permite acceder a todos los servicios médicos ofrecidos por el sistema de salud pública costarricense.

Si necesita más información, puede dirigirse a nuestra página de preguntas frecuentes sobre este programa.