Conducta inapropiada de cualquier persona que trabaje para o con ACNUR

Recuerde: todos los servicios y actividades de ACNUR son siempre gratuitos.
En ningún momento se le pedirá que pague por los servicios proporcionados por ACNUR o cualquiera de sus socios. Tenga cuidado con el comportamiento fraudulento y no crea a nadie que le diga que puede ayudarle con el registro, la reubicación, etc., a cambio de un pago.

¿Qué es la conducta inapropiada?

Las Naciones Unidas definen la conducta inapropiada como “cualquier incumplimiento por parte de un miembro del personal de sus obligaciones bajo la Carta de las Naciones Unidas, el Reglamento y las Normas del personal u otros documentos administrativos, o de observar los estándares de conducta esperados de un funcionario internacional.”

La conducta inapropiada puede incluir:

  • Explotación y abuso sexual de las personas de interés.

  • Fraude (por ejemplo, falsificación de documentos).

  • Corrupción (por ejemplo, tomar dinero de los refugiados u otras personas).

  • Robo y malversación (por ejemplo, robar equipos o dinero).

  • Acoso laboral (por ejemplo, tratar injustamente a los miembros del personal).

  • Acoso sexual (por ejemplo, comportamiento sexual no deseado).

  • Abuso de poder (por ejemplo, favoritismo o discriminación hacia el personal).

  • Agresión o amenazas a otras personas.

  • Uso indebido de los activos de ACNUR.

  • Violación de la confidencialidad.

  • Actos o comportamientos que desacrediten a ACNUR.

  • Incumplimiento de las leyes locales.

  • Conflicto de intereses.

  • Abuso de privilegios e inmunidades.

  • Negligencia grave.

  • Actividades o empleos externos no autorizados.

¿Qué es el fraude?

El fraude es cualquier acto con el objetivo de engañar intencionadamente a otra persona para obtener un beneficio.

¡Todos los servicios de ACNUR son gratuitos!

No confíe en nadie ni en ninguna organización que le pida pagar por los servicios de ACNUR o sus socios. Si alguien le pide dinero o cualquier otra forma de favores, incluidos los de naturaleza sexual, debe denunciarlo inmediatamente a ACNUR y/o a la estación de policía más cercana.

Tenga en cuenta que cualquier servicio de ACNUR ofrecido a cambio de dinero es fraudulento. Para obtener información genuina sobre el trabajo y los servicios de ACNUR, consulte los sitios web de ayuda de ACNUR.

¿Qué es la explotación y abuso sexual?

Los trabajadores humanitarios no pueden tener relaciones sexuales con nadie menor de 18 años, incluso si es legal en su país. Decir que no sabían la verdadera edad de la persona no es una excusa válida.

  • Los trabajadores humanitarios no pueden pagar por sexo con dinero, empleo, bienes o servicios, incluidos los bienes y servicios destinados a ayudar a las personas necesitadas. No deben usar promesas de estas cosas para hacer que otras personas acepten cualquier tipo de comportamiento que las humille o explote. Esto incluye una prohibición de la contratación de trabajo sexual.
  • Los trabajadores humanitarios tienen influencia sobre quién recibe bienes y servicios. Esto los coloca en una posición de poder con respecto a las personas que necesitan asistencia. Por esa razón, las organizaciones humanitarias alientan a su personal a no tener relaciones sexuales con nadie afectado por una emergencia humanitaria. Tales relaciones hacen que la acción humanitaria parezca menos honesta y creíble.

¿Cómo denunciar fraude, corrupción y otra conducta inapropiada?

Denuncie a los estafadores que le ofrezcan reubicación, asistencia financiera u otro tipo de ayuda, documentos falsos o reclamaciones falsas a cambio de dinero u otros favores.

Estas ofertas pueden hacerse en persona o a través de redes sociales, incluidos Facebook, WhatsApp, Viber y Telegram.

Recuerde, los servicios de ACNUR siempre son gratuitos.

Puede presentar una denuncia contactando a ACNUR a través de un sitio web de ayuda en su país o, si no está disponible, puede encontrar los detalles de contacto de la oficina de ACNUR más cercana aquí.

También puede denunciar fraude, corrupción, abuso sexual o explotación, u otra conducta inapropiada, directamente a la Oficina del Inspector General de ACNUR:

Importante:

  • Tenga en cuenta que presentar una denuncia no afectará de ninguna manera su caso con ACNUR.
  • Las denuncias pueden ser anónimas.
  • En su denuncia, proporcione todos los hechos y pruebas que tenga.
  • Su informe y toda la comunicación con ACNUR serán tratados con estricta confidencialidad.

¿Cómo denunciar la explotación y el abuso sexual?

¿Qué es la explotación sexual? Es cualquier abuso real o intentado de una posición de vulnerabilidad, poder diferencial o confianza para fines sexuales.

¿Qué es el abuso sexual? Es cualquier actividad sexual real o amenazada llevada a cabo por la fuerza o en condiciones desiguales o coercitivas.

De acuerdo con los estándares de conducta de las Naciones Unidas, los miembros del personal de ACNUR y sus socios de ONGs no deben:

  • Tener relaciones sexuales con alguien a cambio de dinero, empleo, trato preferencial, bienes o servicios.

  • Tener relaciones sexuales con alguien menor de 18 años.

  • Participar en cualquier otra forma de comportamiento sexual humillante, degradante o explotador.

Si está al tanto de o tiene preocupaciones o sospechas sobre un posible caso de explotación o abuso sexual por parte de un miembro del personal de ACNUR, la ONU o una ONG, puede denunciar confidencialmente cualquier violación de esto a ACNUR.

Para denunciar fraude, corrupción, abuso sexual o explotación, u otra conducta inapropiada, contacte a la Oficina del Inspector General de ACNUR:

En su denuncia, debe incluir:

  • ¿Qué ocurrió?
    Describa en detalle lo que sabe sobre el incidente o los incidentes.

  • ¿Quién cometió la infracción alegada?
    ¿Sabe si alguien más estuvo involucrado? Proporcione nombres completos, títulos de trabajo y organizaciones, si es posible.

  • ¿Cuándo y dónde ocurrieron el incidente o los incidentes?
    Por favor, incluya fechas y horas, si es posible.

Su denuncia será tratada con discreción y se mantendrá estrictamente confidencial.