En la lista de abajo puedes encontrar la información de las organizaciones que pueden ayudarte de acuerdo a tus necesidades, para acceder a los números de contacto, haz click encima del nombre de la organización que te interesa.
Acceso a la condición de persona refugiada: Consejo Noruego para Refugiados , HIAS , ACNUR . Asesoría legal, protección de derechos, regularización migratoria (visas y alternativas migratorias; registro y regularización de personas venezolanas): AVSI , Aldeas infantiles , Comité Permanente por la Defensa de los DDHH (CDH) , ACNUR . Acceso a salud: antes de acudir un centro de salud llama gratuitamente al 171. Si has sido víctima de discriminación en el sistema de salud: Defensoría del Pueblo , Diálogo Diverso , FEPP , Fundación Alas de Colibrí , Care , Lunita Lunera , ACNUR . Acceso a educación: Consejo Noruego para Refugiados , Fudela , HIAS , ACNUR . Tarjetas alimentarias: HIAS , Consejo Noruego , Plan Internacional Atención personas LGBTI+: HIAS , Diálogo Diverso , Kimirina , Fundación Ecuatoriana Equidad (Pichincha) , Fundación Lunita Lunera , Asociación ASIRIS Imbabura , Colectivo LGBTIH Somos Divers@s , ACNUR . Atención a personas que viven con VIH: Diálogo Diverso , Kimirina , Fundación Ecuatoriana Equidad , Asociación ASIRIS Imbabura , Colectivo LGBTIH Somos Diver@s , Care y la organización MoVIHlízate , ACNUR . Atención psicosocial : Aldeas infantiles SOS , HIAS , Comité Permanente por la Defensa de los DDHH (CDH) , FEPP , Fundación Alas de Colibrí . Alojamiento temporal: ACNUR .Protección de niños, niñas y adolescentes: Aldeas infantiles SOS , ASA , Consejo Noruego para Refugiados , Fudela , HIAS , ACNUR . Desalojos, cortes de servicios básicos como agua, luz, teléfono o gas : Defensoría del Pueblo , Defensoría Pública , ACNUR
Close [X]
Programa Movilidad Segura Ecuador
¿Estás buscando información sobre el programa Movilidad Segura?