Derechos de los solicitantes de refúgio y refugiados
Destacamos que los solicitantes de refugio y los refugiados tienen los mismos derechos que todos los brasileños. Según lo previsto en el artículo 6 de la Constitución Federal de Brasil, son derechos sociales la educación, la salud, la alimentación, el trabajo, la vivienda, el transporte, el ocio, la seguridad, la seguridad social, la protección de la maternidad y la infancia y la asistencia a los indigentes.
Mire el video que habla sobre los derechos básicos de los solicitantes de refugio y refugiados. Para acceder al video en portugués, con subtítulos en inglés y español, con subtítulos en francés y árabe.
Los refugiados y solicitantes de refugio no pueden ser devueltos o expulsados a un país donde sus vidas o su integridad física corren el riesgo de ser violados y en ningún caso serán devueltos a su país de origen. El reconocimiento del estatuto de refugiado también interrumpe cualquier proceso de extradición e impide la expulsión del refugiado, salvo por razones de seguridad nacional o orden público. Este derecho está previsto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, de la que Brasil es signatario. Si se le procesa y se enfrenta a un procedimiento de extradición o expulsión, tiene derecho a asistencia legal gratuita, proporcionada por un Defensor Público Federal (DPU).
Mientras se analiza su solicitud de asilo, los solicitantes de refugio tienen el derecho de no ser investigados ni multados por su entrada irregular en el territorio brasileño.
Nadie puede tener sus derechos restringidos debido a su color de piel, género, edad, orientación sexual, situación social, condiciones económicas o religión. El racismo es un crimen en Brasil.
Para más información, consulte la Sección Racismo y Xenofobia.
Para obtener más información sobre la reunificación familiar, visite la sección sobre reunificación familiar y la extensión de los efectos de la condición de refugiado.
En Brasil, hombres y mujeres tienen los mismos derechos. Así, toda forma de violencia contra la mujer, basada en la identidad de género o la orientación sexual, es delito. Las mujeres víctimas de la violencia tienen derecho a recibir asistencia médica y denunciar el acto delictivo a través de la línea directa 180 o acudiendo a comisarías especializadas en la lucha contra la violencia contra la mujer.
Para más información, por favor clic aquí.
De acuerdo con el artículo 43 de la Ley de Refugios de Brasil, las instituciones brasileñas deberían considerar la dificultad de los refugiados para obtener y presentar documentos expedidos en sus países de origen y / o representaciones consulares y diplomáticas.
Si usted, refugiado o solicitante de asilo reconocido, desea viajar al exterior, consulte la necesidad de comunicar o solicitar una autorización a CONARE en la sesión de viajes al exterior.