📢 Conoce algunos de los riesgos que puedes enfrentar siguiendo hacia otros países de la región

1) Tráfico y trata de personas

Los traficantes suelen mentir sobre las condiciones de viaje, el país de destino, la documentación, entre otras cosas. A lo largo de la ruta, podrías encontrar personas ofreciendo empleo y otras oportunidades que pueden parecer atractivas. Pero esto podría ser un engaño para traficar con las personas, y explotarlas sexual o laboralmente.

2) Violencia y abuso sexual

Las mujeres, los niños y las personas LGBTQIA+ pueden correr un mayor riesgo de sufrir violencia sexual. Si eres sobreviviente de este tipo de violencia, infórmate en el centro de salud más cercano en la ruta, vas a necesitar atención en el marco de las 72 horas siguientes al incidente.

ATENCIÓN: Nadie puede pedirte favores sexuales a cambio de acceso a servicios.

3) Explotación y fraude

Si te piden dinero o favores de cualquier tipo a cambio de información, acceso a documentos o servicios, ¡diles NO!

Todos los servicios que brindan las organizaciones humanitarias son gratuitos y nadie te puede cobrar por proporcionar información o asistencia humanitaria.

4) Separación familiar

Evita dejar solo (as) o al cuidado de desconocidos, a niños, niñas y adolescentes y personas que requieran algún tipo de asistencia. En caso de separación, establece algún punto de encuentro y trata de que cada miembro tenga la información sobre datos personales, documentos y posibles números de contacto.

5) Selva del Darién

¡La travesía por la selva del Darién podría poner en riesgo tu vida y la de tu familia! Te expones a:

  • Temperaturas hasta 35º C.
  • Violencia física o sexual.
  • Separación familiar y desaparición.
  • Extorsión.
  • Robo.
  • Trata de personas, incluida la explotación sexual y explotación laboral.
  • Desgaste físico en travesías largas y peligrosas en la selva.
  • Accidentes por las condiciones del terreno.
  • Picaduras o ataques de animales salvajes.
  • Riesgo de ahogamiento en las corrientes de los ríos.

Atención a la coyuntura política y social de cada país en tu desplazamiento

Más contenido sobre la Selva del Darién, visita: Información sobre la selva de Darién de Panamá – Confía en el Tucán.

Protege tu documentación

Procura llevar contigo siempre tus documentos personales y los de los niños, niñas y adolescentes, y de otras personas a cargo. Si puedes, lleva una copia adicional en otra parte de tu equipaje.

Mantente alerta de nuevas actualizaciones y medidas del gobierno

Si sufres alguna detención o dificultad tienes derecho a contar con un abogado.

Evita transitar por zonas de conflicto.

Para más información, haga clic aquí.

📢 Operación Horizonte – Policía Federal de São Paulo

Desde el 1 de abril de 2022, la Policía Federal ha continuado la Operación Horizonte, una acción específica para atender al público inmigrante en São Paulo para facilitar el acceso a sus plataformas digitales, con foco en la programación de servicios específicos para la regularización de documentos.

La acción incluye inmigrantes vulnerables que ya han sido seleccionados y asistidos por el CIC do Imigrante, con el apoyo de ACNUR y OIM.

Por ahora, las vacantes se asignarán para los siguientes servicios:

• Renovaciones del protocolo de refugiados;
• Registro de refugiados reconocidos;
• Emisión de una segunda copia del CRNM (previa presentación de un reporte de robo/hurto/pérdida);
• Renovaciones de la vigencia del permiso de residencia por un período determinado (para los siguientes casos: ciudadanos del Mercosur, Acogida Humanitaria – Haití, Permiso de Residencia para nacionales de Senegal que tuvieron un proceso de solicitud de asilo, Permiso de Residencia para nacionales de República Dominicana que tuvieron un proceso de solicitud de asilo , Ciudadanos de Venezuela en los casos previstos en la Ordenanza Interministerial 19/2020).

Para obtener la lista de documentos requeridos para cada servicio, acceda a:

Ver todos los procedimientos. 

  • Renovación de autorización de residencia para nacionales del Mercosur
  • Renovación de autorización de residencia para nacionales de Haiti
  • Renovación de autorización de residencia para nacionales de Senegal
  • Renovación de autorización de residencia para nacionales de República Dominicana
  • Renovación de autorización de residencia para nacionales de Venezuela

En esta acción, sólo serán atendidos por la Policía Federal de São Paulo los inmigrantes que ya hayan pasado el tamizaje inicial y que sean remitidos en fechas preestablecidas por el CIC do Imigrante.

Las organizaciones de la sociedad civil acreditadas que brinden atención gratuita a inmigrantes vulnerables y estén interesadas en apoyar esta Operación deben establecer contacto directo con el CIC Inmigrante.

Los interesados ​​deben comunicarse con el CIC Inmigrante para obtener más información.

Dirección: Rua Barra Funda, 1020, Santa Cecília
Teléfono/WhatsApp: (11) 3115-2048
Correo electrónico: [email protected]

Importante: esta acción no afectará el servicio normal realizado por programación con el SISTEMA DE AGENDA de la Policía Federal, ya que es una acción complementaria al servicio que regularmente brinda la PF.