La educación en el Ecuador es reglamentada por el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. La educación pública es gratuita, universal y laica en todos sus niveles y para toda persona en edad escolar (5 a 17 años) que se encuentre en territorio nacional, independientemente de su origen y condición.
La Ley Orgánica de Educación Intercultural, su Reglamento, así como varios Acuerdos, entre ellos el Acuerdo 64-A, garantizan acceso, permanencia, continuidad y culminación en el sistema educativo, cuyos puntos clave son:
- No es requisito que las personas en edad escolar cuenten con documentos de identificación ni expediente académico (pases de año) para acceder al sistema educativo.
- Si la niña/niño tiene entre 3 a 7 años, no rendirá examen de ubicación y cursará el período de aprestamiento con el grupo o grado que corresponda a su edad.
- Las personas mayores de 8 años que no tengan un expediente académico rendirán pruebas de ubicación y serán asignados al nivel que corresponda, con una diferencia máxima de dos años respecto a su edad.
- Si el NNA llegó al país una vez concluido el período de matrícula ordinaria y extraordinaria, tiene derecho al acceso y permanencia en el sistema educativo.
- El sistema educativo ofrece acompañamiento socioemocional, atención psicosocial y nivelación académica.
- Si no cuenta con útiles escolares o uniformes, no es impedimento para cursar el periodo de aprestamiento.
Toma en cuenta que en el Ecuador tenemos dos temporadas académicas que inician y finalizan en distintas fechas: régimen Costa-Galápagos (mayo a febrero), y régimen Sierra-Amazonía (septiembre a junio).
¿Puedo matricularme en línea?
Tanto la matrícula como traslados entre Instituciones Educativas Fiscales de distinto régimen puedes realizar en línea: https://juntos.educacion.gob.ec/index.php/costa-traslados/aplicativo
Equivalencias entre niveles de educación de tu país y el Ecuador
Recuerda que no es requisito poseer documentación para ingresar, permanecer, continuar y culminar toda la trayectoria educativa hasta el bachillerato. Sin embargo, si luego de graduarte de bachiller deseas continuar los estudios universitarios sí debes contar con documentos de identidad.
Para conocer las equivalencias entre niveles de educación de tu país y los de Ecuador accede a: https://convenioandresbello.org/tabla/aplicacion-de-la-tabla-comparacion-entre-paises/
Si necesitas información sobre reconocimiento de estudios realizados en el exterior y títulos de bachiller obtenidos en el exterior vigentes en Ecuador, accede a: https://educacion.gob.ec/homologacion-de-titulos-del-exterior-informacion/
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura cuenta con varias ofertas educativas, entre ellas para jóvenes y adultos. Para conocer sobre modalidades educativas, currículo, normativa, programas, etc., accede a: https://educacion.gob.ec/
Para más información puedes acercarte a la Dirección Distrital más cercana a tu vivienda.
