Oficinas del ACNUR

En 2024, ACNUR Colombia cuenta con 18 oficinas y unidades de terreno, y aproximadamente 550 trabajadores, quienes responden al reto humanitario generado con la llegada de población proveniente desde Venezuela con necesidades de protección internacional, tanto refugiada y migrante como colombiana retornada, y refuerzan las capacidades institucionales y comunitarias para prevenir el desplazamiento interno y brindar protección a las víctimas.

Si desea obtener información y orientación legal sobre el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado, orientación y asistencia para el acceso a derechos, bienes y servicios básicos, puede ponerse en contacto con las oficinas del ACNUR y sus socios implementadoras en el país. 

Los servicios que prestan estas oficinas son:

  • Información sobre el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado ante el gobierno colombiano.
  • Orientación sobre las distintas etapas del procedimiento.
  • Información sobre rutas de acceso a salud y educación para solicitantes de asilo, refugiados u otras personas en necesidad de protección internacional.
  • Información sobre procedimiento de adquisición de nacionalidad por adopción para refugiados.
  • Información sobre cómo acceder al Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos y otros procesos de regularización migratoria en el país.
  • Información sobre proceso de registro civil de nacimiento.
  • Información sobre rutas existentes para colombianos retornados.

*Tenga en cuenta que en algunas ciudades la atención se hará a través de los Puntos de Atención y Orientación (PAO) de ACNUR y nuestro socio Opción Legal.