Formalización Migratoria

El 15 de septiembre de 2025 inició la formalización migratoria. Esta iniciativa de Migraciones promueve que las personas extranjeras que tuvieron una situación regular en el Perú, pero cuyo permiso o residencia ya venció, puedan retomar sus trámites.

  1. ¿Quién se puede beneficiar?

Las personas extranjeras que, en primer lugar, cumplan con uno de estos requisitos:

  • Haber ingresado al Perú de manera regular.
  • Tener el plazo de su permanencia (CPP/PTP) o residencia (Carné de extranjería) vencida.

¡Atención!

Además, debes cumplir con los requisitos del tipo de residencia que solicites y presentar los documentos necesarios.

Aquí puedes encontrar más información sobre los tipos de residencia en el Perú: https://www.gob.pe/12926-cambio-de-calidad-migratoria-residente

  • La formalización no está dirigida a personas extranjeras que ingresaron al Perú de forma irregular o que no obtuvieron un permiso o residencia.

¡Recuerda! El proceso de formalización no elimina multas ni tasas migratorias.; Sin embargo, puedes formalizar tu situación migratoria aun teniendo alguna multa por exceso de permanencia o residencia.

Si tienes dudas sobre cómo realizar tu trámite o no estás seguro si calificas para la formalización, ACNUR, Encuentros SJM y Cáritas Madre de Dios pueden orientarte.

  • También puedes llamarnos a este número: 0800-719-29 InfoACNUR