¿Llegaste a México con tu familia y tienen miedo de regresar a su país porque su vida, libertad o seguridad corren peligro?

Tú y tu familia podrían solicitar protección como personas refugiadas en México. Es importante que recuerden estos consejos antes de iniciar su procedimiento ante la COMAR:

  • Acude con toda tu familia a COMAR o a las Oficinas de Regularización Migratoria del INM para dar inicio a su solicitud de condición de refugiado.
  • La COMAR les solicitará llenar un formulario, en él explicarán por qué tuvieron que salir de su país y por qué tienen temor de regresar. Deberán incluir a todos los miembros de la familia que se encuentran viajando, (si algún familiar se encuentra en el país de origen deberán indicarlo).
  • La COMAR les brindará una Constancia, la cual explica que están en un procedimiento y nadie podrá enviarlos de regreso a su país. 
  • Es importante que toda la familia permanezca en el estado donde iniciaron su trámite, recuerden que, si se mueven a otro estado, su procedimiento será considerado como abandonado.
  • Les otorgarán un CURP Temporal a cada integrante de la familia. Es una clave de 18 números, con ella pueden acceder a trámites y servicios públicos en México.
  • Solicita la tarjeta de visitante por razones humanitarias (TVRH) ante el INM, con ella pueden permanecer en México y tendrán autorización para trabajar. Recuerda que es gratis y tiene vigencia de un año.

La COMAR realizará entrevistas, y estudiarán su caso, ¡recuerden ser pacientes!

✅ Si la resolución es positiva tú y tu familia serán reconocidas como personas refugiadas en México.

❌ Si la resolución es negativa y no están de acuerdo con esta decisión puedes solicitar que revisen su caso nuevamente.

    Recuerden que solo tienes 30 días hábiles a partir de tu llegada a México para presentar tu solicitud. El procedimiento para solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado en México es gratuito y la información que brindes es confidencial.