Una de las preguntas más recurrentes en las personas que participan en el Programa de Integración Local de ACNUR es ¿por qué deben conseguir un empleo formal para integrarse satisfactoriamente en la sociedad mexicana?
El empleo formal es igual a protección para ti y tu familia, ya que gozarán de los beneficios de la ley en materia laboral, como:
Salario estable
Contarás con la tranquilidad de un ingreso económico fijo con el que podrás sostener a tu familia mes con mes. La decisión sobre tu contratación depende del empleador, así como tus capacidades y conocimientos. La experiencia que tenemos dentro del Programa de Integración es que en el centro y norte del país existen mejores oportunidades en cuanto a sueldo promedio mensual.
La seguridad y estabilidad económica que proviene de un salario formal, te permitirá tener un control más eficiente de tus gastos y junto a unos buenos hábitos financieros podrás atender tus prioridades y las de tu familia.
Salud, IMSS
Una de las prestaciones o beneficios que el empleo formal permite, es que tú y tu familia tendrán derecho a los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tales como atención médica, seguro de maternidad y ayuda en especie; protección contra accidentes y enfermedades por desempeñar tu trabajo, seguro de invalidez y muerte, pensión y guarderías, entre otros.
Para hacer uso de estos beneficios, deberás acercarte a la clínica más cercana a realizar el proceso de inscripción de tu familia. Si necesitas más información, puedes consultar el sitio web del IMSS.
Vivienda, INFONAVIT
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene como objetivo cumplir el derecho a la vivienda para que las personas cuenten con una mayor calidad de vida.
Tu empleador hará una aportación bimestral a tu subcuenta de vivienda, que equivale al 5% de tu salario y que se convierte en un ahorro para ti.
Al cumplir con la antigüedad requerida, estos ahorros pueden servirte para conseguir un crédito y comprar una vivienda nueva o usada, construir o reparar tu vivienda, liquidar un crédito hipotecario o mejorar tu pensión al momento de tu retiro.
Para más información sobre el Infonavit puedes visitar su sitio web.
Algunos empleos formales también incluyen vales de despensa, bonos de asistencia o comedor, deberás consultar con tu empleador todas las prestaciones que te otorga tu nuevo trabajo.
Si necesitas más información, en ACNUR te podemos orientar gratis. ¡Contáctanos!
📞 Teléfonos gratis: 800 226 8769 o al 800 283 2718
📱 WhatsApp: +52 55 7005 5950 y +52 55 2535 2950
📧 Correo electrónico: [email protected]