Programa Prima Facie para población venezolana

Uruguay puso en marcha el Programa de Reconocimiento Prima Facie de la condición de persona refugiada para cumplir con los compromisos asumidos en el último Foro Mundial sobre los Refugiados

¿Qué es “Prima Facie”?

Cuando muchas personas – que vienen de un mismo lugar – presentan solicitudes de refugio por motivos similares, es posible aplicar un mecanismo simplificado para su reconocimiento como personas refugiadas.

Este es el caso del programa Prima Facie, que aplica este mecanismo a la situación de las personas venezolanas.

En la práctica, el proceso de solicitud de la condición de persona refugiada se comprime, enfocádose en la verificación de documentación. Puede haber excepciones en las que se considere necesaria una entrevista.

¿Quiénes pueden aplicar?

Aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Haber solicitado refugio en Uruguay antes del 29 de mayo de 2024.
  • Poseer algún documento que compruebe la nacionalidad venezolana (incluso si está vencido).
    • En caso de niños, niñas y adolescentes, poseer partida de nacimiento o similar, que pruebe los lazos familiares (incluso si no está apostillada).
  • No tener antecedentes judiciales en Uruguay o alerta roja de Interpol.
  • No tener otro permiso de residencia concedido en Uruguay.

¿Hasta cuando es posible aplicar y cuál es el costo ?

El programa estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 y se trata de un procedimiento gratuito, no tiene costo.

¿ Cómo puedo aplicar?

  1. Envía un correo a [email protected] con el asunto “Prima Facie”
  2. Detalla tus datos en el cuerpo del correo:
    • Nombre completo
    • Teléfono de contacto
  3. Agendá tu audiencia presencial.
  4. Asistí el día y hora indicados con toda la documentación requerida.