El programa prevé requisitos de documentación generales y algunos otros específicos según la forma de arraigo a la que se esté aplicando.
Requisitos generales
Deberás presentar la siguiente documentación completa para inciar el trámite por cualquiera de los 3 (tres) tipos de arraigo disponibles.
-
- Documento de identidad original y vigente con el cual ingresaste a Uruguay.
-
- Certificado de antecedentes penales: todas las personas mayores de 18 (dieciocho) años deben presentar certificados de antecedentes penales emitidos:
-
- En su país de nacionalidad.
-
- En todos los países en los que haya residido por más de 180 (ciento ochenta) días durante los últimos 5 (cinco) años.
-
- Los certificados deberán estar apostillados o legalizados y traducidos al español si el original se encuentra en otro idioma.
IMPORTANTE: DNM podrá consultar otras fuentes para certificar la existencia o no de antecedentes penales, tanto a nivel nacional como internacional.
-
- Certificado de esquema de vacunación uruguayo o acreditar que cuenta con las vacunas que lo integran. Puedes consultar el esquema de vacunación AQUÍ.
-
- Medio de vida superior al salario mínimo nacional ($23.604) del gestionante o de la persona que se haga cargo de su manutención.
-
- Niños, niñas y adolescentes: en el caso de personas menores de 18 años deberá sumarse:
-
- Autorización de padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad o representación legal.
-
- Partida de nacimiento: apostillada o legalizada y traducida si corresponde, con vigencia de hasta un (1) año desde su emisión.
Requisitos específicos
Arraigo Laboral
Para aplicar a este tipo, debes acreditar haber trabajado y generado ingresos en Uruguay por al menos 90 (noventa) días.
-
- Trabajo en relación de dependencia: puedes presentar
-
- Historia laboral nominada del Banco de Previsión Social (BPS) (puedes gestionarla AQUI) o
-
- Certificado notarial que acredite el trabajo que realizas y tus ingresos mensuales. Este debe tener vigencia de hasta ciento ochenta (180) días
-
- Trabajo por cuenta propia: debes acreditar haber contribuido al BPS por al menos noventa (90) días.
Tipo de residencia que otorga: permanente
Arraigo Familiar
Para aplicar a este tipo, debes ser madre, padre, cónyuge, concubino/a, hijo/a menor de 18 años o hijo/a mayor de 18 años en el caso de personas con discapacidad, de una persona de nacionalidad uruguaya o que tenga residencia legal en el país.
-
- El vínculo se acredita mediante partida de nacimiento apostillada o legalizada y traducida si corresponde.
-
- Si se trata de un concubinato, deberá estar reconocido judicialmente.
Tipo de residencia que otorga: permanente
Arraigo por Formación / Estudio
Para aplicar a este tipo, debes presentar una constancia de un centro de estudios habilitado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que indique que:
-
- estás cursando una carrera o estudios que tengan una duración de más de 1 (un) año y
-
- has aprobado al menos las materias mínimas para continuar cursando.
Tipo de residencia que otorga: temporaria por 1 (un) año, renovable por el tiempo que dure el programa de estudios.