Trabajo en Paraguay

  • Las personas refugiadas y solicitantes de refugio pueden ser contratadas o trabajar en relación de dependencia. La remuneración y las condiciones de empleo son las mismas que aplican a las personas paraguayas, conforme a la ley laboral N 213/93.
  • Las personas formalmente contratadas acceden a un seguro social, el IPS. La inscripción de los trabajadores al Instituto de Previsión Social-IPS es una responsabilidad de los empleadores quienes, por ley, deben también realizar los aportes mensuales. El seguro permite a los trabajadores acceder a cobertura por accidentes y enfermedades laborales, atención médica, jubilaciones y pensiones. Para obtener mayor información puedes consultar IPS Paraguay
  • El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) cuenta con un área especializada a cargo de brindar respuesta frente a irregularidades o abusos en el ámbito laboral. Para acceder a información detallada puedes visitar Mecanismo de denuncias – MTESS

A continuación se detallan algunas dependencias públicas con información de interés para la búsqueda de empleo:

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO, MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Teléfono:
(+595 21) 729 – 0100
Horarios de Atención: de 07:00hs a 15:00hs
Dirección: Luis A. de Herrera e/ Paraguarí
Sitio web: MTESS – Servicio Público de Empleo

EMPLEA PY – MTESS
Quienes no cuenten con cédula paraguaya, deberán acercarse personalmente a la oficina ubicada en Río de Janeiro y Avenida Perú (Oficina del Viceministerio de Trabajo).
Para mayor información visita Emplea MTESS

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN A LA MUJER TRABAJADORA
Teléfono:
 021 490930 – 021 7290100 (Int. 551/552/553)  0983 351 126.
E-mail: [email protected]