Reasentamiento

El reasentamiento es el proceso que permite el traslado de personas refugiadas o solicitantes de refugio desde Colombia a un tercer país que ha aceptado acogerlas.

No existe ningún programa al que una persona pueda inscribirse para solicitar reasentamiento.

El reasentamiento es una de las soluciones duraderas que ACNUR facilita en colaboración con países terceros, pero no constituye un derecho para las personas refugiadas. Cada país de reasentamiento tiene sus propias normas y procedimientos y los Estados no tienen la obligación de aceptar a las personas refugiadas a través del reasentamiento.

La decisión final es tomada por el gobierno que cuenta con programas de reasentamiento, si le notificaron que no será reasentado o reasentada no podrá apelar dicha decisión. Tenga presente que ni ACNUR ni otra organización humanitaria toman la decisión final.

Preguntas frecuentes:

¿Quién decide qué personas son reasentadas?

La decisión depende de las leyes y procedimientos del país de reasentamiento. ACNUR y otras agencias humanitarias no deciden qué personas serán reasentadas.

Si le notificaron que no será reasentado o reasentada no podrá apelar dicha decisión.

¿Cómo puedo aplicar al reasentamiento?

No existe un programa al que se pueda aplicar, el reasentamiento es un proceso llevado por los gobiernos de terceros países que identifican a familias para que se trasladen a un tercer país.

El reasentamiento NO ES DERECHO de las personas refugiadas, lo cual significa que no se puede aplicar y o apelar a las decisiones que tomen los países.

¿Cómo funciona el reasentamiento?

El reasentamiento es un proceso mediante el cual ciertos casos pueden ser analizados y finalmente podrían viajar a un tercer país. No todas las personas que tienen entrevistas en y con ACNUR están dentro del proceso de reasentamiento. Si su caso está siendo considerado para un proceso de reasentamiento un funcionario de ACNUR se lo comunicará usando los canales oficiales.

¿Pueden las personas refugiadas pedir el reasentamiento en un país determinado?

No, las personas refugiadas no pueden escoger un país de reasentamiento.

¿Quién toma la decisión final sobre reasentamiento?

La decisión final depende de las leyes y procedimientos del país de reasentamiento. ACNUR y otras organizaciones socias no toman decisiones sobre quién puede ser reasentado.

Me ha contactado una persona o un grupo de personas ofreciendo ayuda para aplicar a reasentamiento. ¿Qué debo hacer?

Todos los servicios, incluyendo la información relacionada en el proceso de reasentamiento, son totalmente gratuitos y personales (no necesita de abogados, representante o tramitador alguno).

Cualquier persona, dentro o fuera de ACNUR, que ofrezca tales servicios o documentación a cambio de dinero u otro favor comete fraude e infringe la ley.

Si terceras personas, me aconsejan mentir sobre mi caso de reasentamiento, ¿este será procesado de manera más ágil?

No. Falsificar información durante las entrevistas con ACNUR, en los formularios u otros documentos constituye fraude y resultará en el rechazo de la solicitud de reasentamiento.

ACNUR y sus agencias socias tienen mecanismos rigurosos para verificar que los datos proporcionados sean reales.  ¡Recuerde, su caso puede ser negado en cualquier parte del proceso!

Ya fui llamado/a y asistí a la entrevista de reasentamiento ¿Esto significa que ya voy a viajar a un país de reasentamiento?

No. El hecho de iniciar el proceso de reasentamiento no significa necesariamente que será aceptado por el país de reasentamiento.

Ya me notificaron que mi caso fue negado para reasentamiento, ¿puedo apelar la decisión?

No. El reasentamiento no es un derecho, por lo que no es posible apelar la decisión. Si el reasentamiento fue negado, debe continuar con su integración local en Colombia

Información clave

  • La información que entregue será confidencial.
  • Las personas refugiadas no pueden solicitar reasentamiento por ellas mismas.
  • Haber iniciado el proceso de reasentamiento es solo el primer paso y no es garantía de que viajarás a un tercer país.
  • El proceso de reasentamiento puede demorar 2 años o más.
  • El reasentamiento NO es una solución para casos de emergencia.

Si alguien le contacta ofreciendo ayuda para reasentamiento, puede tratarse de fraude. Si conoce alguna situación irregular, por favor, escríbanos a través de nuestro PQRS en Línea ACNUR

Programa de Movilidad Segura

Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa. Cualquier mensaje que haya recibido indicando que su caso ha sido reabierto es falso. Les recordamos consultar únicamente fuentes oficiales para obtener información precisa y confiable.