Vías complementarias

Las vías complementarias son alternativas seguras y legales que permiten a personas refugiadas y migrantes vivir en un país diferente a Colombia y a su país de origen. Por ejemplo, una vía complementaria puede ser: 

  • Una beca para estudiar un posgrado en otro país. 
  • Una oferta de trabajo en el extranjero, con requisitos adaptados para facilitar su postulación. 

¿Puedo postularme a una vía complementaria?

Sí. Las vías complementarias están diseñadas para que personas refugiadas y migrantes puedan aplicar directamente.

Cada país tiene sus propios requisitos. Para aplicar, tenga en cuenta aspectos como:

  • Las condiciones que el país de destino haya establecido.
  • Sus estudios, experiencia, habilidades, y manejo del idioma del país de destino.
  • Si tiene familiares o personas cercanas en ese país.

¿Las vías complementarias tienen algún costo?

No. Todos los servicios de ACNUR, incluyendo las vías complementarias, reasentamiento u otros programas de asistencia son gratuitos. Si algún funcionario de ACNUR o un socio le solicita dinero u otro tipo de favores a cambio de ayuda o servicios, repórtelo a través de nuestros Canales de Comunicación ACNUR, al correo electrónico de la Oficina del Inspector General: [email protected] o a través del Formulario de reporte a la Oficina del Inspector General (disponible en inglés, español, francés, y árabe).

El personal de ACNUR y/o sus socios involucrados en casos de fraude serán investigados y, en caso de encontrarse culpables, serán sujetos a las medidas disciplinarias y administrativas correspondientes.