ACNUR Panamá
Trabajamos con el Estado para proteger a las personas refugiadas y solicitantes de la condición. También promovemos con gobierno, sociedad civil y las empresas privadas para que estas personas puedan ejercer todos sus derechos. Puedes acudir a nuestras oficinas para recibir orientación acerca de tus derechos y deberes como solicitante de la condición de refugiado y refugiado, cómo iniciar el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado.
- (507) 304-9696
- E-mail: [email protected]
- Facebook: ACNUR
- Twitter: ACNURamericas
- Página Web: https://www.acnur.org/pais/panama
- Dirección: Edificio 171, Calle Gonzalo Crance, Ciudad del Saber, Panamá, República de Panamá
- Horario de oficina: Lunes a viernes – 8:30 a.m. a 5:00 p.m.Cómo llegar: Desde la Gran Terminal de Transporte Terrestre ubicada en Albrook, tomar un Metrobus que indique “Ciudad del Saber”. Al llegar a este punto, debes bajarte en la estación de buses y allí abordará otro bus (gratuito) que hace el recorrido interno. Debe fijarse en el color de la ruta y el recorrido que hace para tomar el bus indicado.
ONPAR
ONPAR es la oficina estatal, adscrita al Ministerio de Gobierno, donde se debe presentar la solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado. Son los responsables de recibir, admitir y tramitar todas las solicitudes de la condición de refugiado, así como otros trámites administrativos relacionados con el proceso, como la renovación de documentos de identidad.
- Correo electrónico: o[email protected]
- Página Web: www.mingob.gob.pa/onpar
- Dirección: Edificio Condado Business Center Ubicado en Condado del Rey, Torre 100, piso 2
- Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. De lunes a viernes
- Teléfonos: 512-7229, 512-7230, 512-7231, 512-7232. Celular: 6353-1559
Cómo llegar:
En Metro:
Actualmente, no hay una estación de metro directa en Condado del Rey. La estación más cercana es San Miguelito, donde puedes hacer conexión con rutas de buses o taxis hacia Condado del Rey.
En Bus:
- Aborda un Metrobus o bus de ruta que circule por la Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).
- Solicita bajarte en la entrada de Condado del Rey, cerca del McDonald’s o El Fuerte.
- Desde allí, puedes caminar o tomar un taxi corto hasta el Edificio Condado Business Center, Torre 100.
En automóvil:
- Dirígete por la Vía Ricardo J. Alfaro en dirección a Condado del Rey.
- Entra por la vía principal de Condado del Rey, pasando el McDonald’s.
- El Edificio Condado Business Center está ubicado en esta zona, en la Torre 100.
- Hay estacionamientos disponibles, aunque pueden ser limitados en horas pico.
Consejo Noruego para Refugiados
El Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental internacional, independiente, humanitaria, sin ánimo de lucro, establecida en 1946. Es la única organización noruega especializada en trabajo internacional con población desplazada y refugiada.
¿Qué servicios ofrecen?
- Servicios gratuito de información, orientación y asesoría legal a solicitantes de la condición de refugiado y refugiados en Panamá.
- Promueven el acceso efectivo de los solicitantes de la condición de refugiado al procedimiento de determinación de la condición de refugiado dirigido por la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados de Panamá (ONPAR).
- Aseguran que las personas que tienen necesidades de protección internacional puedan acceso al territorio panameño y que no sean devueltas a sus países de origen.
- Presentan recursos legales oportunos.
Teléfonos: (507) 6020-1876, 6589-4875, 6020-2772, 6020-2786, 6589-5016, 6589-5017
Correo electrónico: [email protected]
Página Web: www.nrc.org.co
Dirección: Torre Banco Delta, piso No. 3, oficina 301. Esquina entre Calle Elvira Méndez y Via España.
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes
Cruz Roja Panameña
La Cruz Roja Panameña trabaja como socio de ACNUR en un Programa de Medios de Vida e Integración Local a personas Refugiadas en Panamá.
¿Qué servicios ofrecen?
Se brinda asistencia psicosocial como parte fundamental en el fortalecimiento de la resiliencia de personas refugiadas y solicitantes de asilo que enfrentan situaciones de duelo, como la pérdida de medios de vida, el desplazamiento forzado, la separación familiar y la ruptura de sus proyectos de vida en el país de origen.
Este acompañamiento se complementa con el seguimiento individualizado de cada caso, con el objetivo de mantener el apoyo durante el proceso de integración local y reducir situaciones de vulnerabilidad. La Cruz Roja Panameña también desarrolla actividades de prevención de la violencia basada en género (VBG), orientadas a la respuesta y al empoderamiento de mujeres refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado.
A través del Programa de Inclusión Económica y Social, se apoya la integración de personas refugiadas en Panamá mediante asistencia laboral, psicosocial y educativa, formación técnica, enseñanza de idiomas y orientación financiera para el empleo y el emprendimiento.
- Teléfono: (507) 315-0292 Celular: (507) 6983-9605
- Correo electrónico: [email protected]
- Página Web: www.cruzroja.org.pa
- Dirección: Calle Jorge Bolivar Alemán, Albrook, Edificio 453, Ciudad de Panama
- Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes
- Cómo llegar:
Desde la gran terminal de Transporte Terrestre, abordar Metrobus con ruta Albrook, UDELAS o Ciudad del Saber.
HIAS
HIAS es una organización humanitaria global, con aproximadamente 140 años de historia y trayectoria, que protege a los refugiados cuyas vidas corren peligro por ser quienes son. Como organización de origen judío, HIAS aporta más de un siglo de experiencia a su trabajo con las personas refugiadas, ayudándolas a tomar el control y reconstruir sus vidas con seguridad y libertad, abogando por la protección y dignidad de todas las personas refugiadas y desplazadas.
¿Qué servicios ofrecen?
Apoyo Psicosocial: proveemos asistencia y orientación psicosocial a las personas refugiadas, para su bienestar emocional e integración en las comunidades panameñas que las reciben.
Inclusión Social Comunitaria: trabajamos con las comunidades de acogida para contribuir a su desarrollo en favor de los refugiados y la población panameña, de manera integrada e inclusiva.
Empoderamiento de la Mujer: a través de talleres y sesiones de capacitación, empoderamos a mujeres y personas LGTBIQ+ a alcanzar su máximo potencial, a la vez estableciendo redes de apoyo sólidas y seguras. Mediante reuniones comunitarias, se fortalecen las rutas de atención y respuesta a casos de violencia de género, mientras se construyen estrategias comunitarias de prevención de la violencia hacia la mujer.
- Teléfonos: (507)391-5171 y (507) 61201915
- Correo Electrónico: [email protected]
- Página Web: https://www.hias.org/tagged/panama
- Dirección: Torre Banco Delta, piso No. 3, oficina 301. Esquina entre Calle Elvira Méndez y Via España.
- Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m., lunes a viernes
- Instagram: @hiaspanama
Cómo llegar:
- En Metro: Bajarse en la estación de la Iglesia del Carmen por la salida que da a la Calle Elvira Méndez.
- En Bus: Tomar Metrobus de la ruta Vía España y bajarse en la parada del Hotel El Panamá (se encuentra frente a la salida de la calle Elvira Méndez),
cruzar a la acera de enfrente, ingresar a la calle Elvira Méndez, se recorren unos 50 metros y encontrará la entrada de la Torre Banco Delta. - En automóvil: La calle Elvira Méndez es un solo sentido. Se debe ingresar por Calle 50 y hacer giro a la izquierda en la esquina en la que se encuentra Torre Tower Bank. La Torre Banco Delta se encuentra al final de la calle (un poco antes de su terminación en Vía España). Hay pocas plazas de estacionamientos y se debe pagar por su uso.
Hogar Luisa
El Centro de Apoyo Integral (CAI) – Hogar Luisa es un centro de acogida de la Iglesia Católica para refugiados y migrantes.
¿Qué servicios ofrecen?
- Brinda un espacio digno y seguro para alojamiento temporal.
- Apoyo integral (social, psicológico, jurídico y pastoral).
Teléfonos: (507) 203-7600 y 224-0970
Correo electrónico: [email protected]
Página Web: www.movilidadhumanapanama.org
Dirección: Parque Lefevre, Calle 92 y Ave 3 Sur, (Conocida como Calle 8va Parque Lefevre), Frente a Gimnasio Gringo De La Guardia, Casa No. 11, Panamá, República de Panamá.
Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes
¿Como llegar?
En Metro:
- La estación de metro más cercana es Fernández de Córdoba (Línea 1).
- Desde allí, puedes tomar un taxi o un bus hacia Parque Lefevre (aproximadamente 10-15 minutos en auto).
En Bus:
- Puedes tomar rutas de Metrobus que pasen por Vía España o Vía Cincuentenario.
Las rutas V201, V480, V500, V531 y V541 tienen paradas cercanas a Avenida 3 Sur en Parque Lefevre - Una vez en la zona, busca el Gimnasio Gringo De La Guardia como punto de referencia. La Casa No. 11 está justo al frente.
En automóvil:
- Desde Vía España, puedes tomar la Avenida Santa Elena y luego girar hacia Calle 92.
- La dirección está justo frente al Gimnasio Gringo De La Guardia, en una zona residencial.
- El estacionamiento puede ser limitado, ya que se trata de una casa en un área urbana.
Fundación Ciudad del Saber
Fundación Ciudad del Saber, ubicada en Clayton, Ciudad de Panamá, es un ecosistema de colaboración que impulsa la acción humanitaria, la innovación social y el desarrollo sostenible en la región. Su misión es facilitar la cooperación entre agencias de la ONU, ONG, organizaciones internacionales y actores locales para mejorar la calidad de vida en Panamá y América Latina.
¿Qué servicios ofrecen?
A través del Programa Creciendo Juntos, una alianza entre ACNUR y la Fundación Ciudad del Saber, se brinda apoyo integral a personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en Panamá, con el objetivo de facilitar su inclusión económica y social en Panamá.
El programa ofrece capacitaciones, mentorías y asesorías personalizadas en tres áreas clave: educación continua, empleabilidad y emprendimiento. En educación continua, se imparten talleres para fortalecer habilidades blandas y técnicas esenciales para la autosuficiencia.
En empleabilidad, se brinda acompañamiento en la búsqueda de empleo a personas refugiadas, incluyendo formación específica, asesoría individual y vinculación con oportunidades laborales. En el área de emprendimiento, se apoya a quienes tienen ideas de negocio o empresas en marcha mediante capacitaciones, mentorías, participación en ferias y acceso a fondos para potenciar sus iniciativas.
Este enfoque integral busca empoderar a las personas refugiadas, fortalecer su sentido de pertenencia y contribuir al desarrollo de medios de vida sostenibles.
- Correo: [email protected]
- Dirección: Casa 137, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá
- Teléfonos: 6829-8128 / 6391-3846
- Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Sitio web: https://ciudaddelsaber.org
- Instagram: @ciudaddelsaber
¿Cómo llegar?
- En Metrobus: Desde Albrook, tomar rutas hacia Clayton.
- En automóvil: Acceso por la vía hacia Clayton, frente al Canal de Panamá.
- En bicicleta o caminando: Hay ciclovías y senderos desde áreas cercanas.
Servicios de salud
En Panamá existen centros de salud en cada corregimiento, donde las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado pueden acudir. En internet puedes buscar la lista de los Centros de Salud y encontrar el que más cerca quede de tu ubicación.
La atención en los centros de salud públicos tienen costo (US$). Hasta los cinco (5) años de edad, los servicios son gratuitos. Las personas refugiadas y solicitantes deben pagar los mismos costos que las personas panameñas, sin discriminación. Si la persona no puede pagar, el departamento de trabajo social de los hospitales le realizará una evaluación y le permitirá pagar su deuda a cuotas. Puede seguir asistiendo al hospital, aunque tenga una deuda pendiente.
- Adultos: Hospital Santo Tomas, Calle 37 Este, Panamá, (+507) 507-5600
- Niños, niñas, adolescentes: Hospital del Niño, Ave Balboa y Calle 34 Panama, Republica de Panamá. (+507) 512-9801/512-9808
- Colon: Hospital Amador Guerrero, Calle 11, Barrio Sur, Colón, Panamá, (+507) 475-2207.