El Centro Multiservicios (CMS) es un espacio de atención gratuita e integral que promueve la protección, integración y coexistencia de personas refugiadas, en movilidad y de la comunidad local.
📍 ¿En dónde se encuentra?
Está en Av. Venustiano Carranza #6250, Col. Castillo, Tijuana, B.C. dentro de las instalaciones de Proyecto Salesiano.
⌚ ¿Cuál es su horario de atención?
De lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm.
🔎 ¿Qué puedes encontrar?
En el CMS hay 27 instituciones (del gobierno, organizaciones internacionales y de la sociedad civil) colaborando para que Baja California sea un lugar para retomar tu vida.
Además, al estar certificado como Punto Naranja, es un espacio seguro para las mujeres, procurando su derecho a una vida libre de violencia.
ℹ️ Servicios
- Información segura
- Gestión de documentación (actas de nacimiento, NSS, TVRH, CURP)
- Asistencia legal
- Empleo
- Educación (Acompañamiento para inserción escolar y asesoría para revalidación de estudios)
- Atención médica y dental
- Atención psicológica
- Vinculación a una red de 42 albergues
- Protección a niñas, niños y adolescentes
- Protección a sobrevivientes de violencia
- Actividades y talleres culturales
🎭 ¿Sabías que una vez al mes tenemos jornadas de inclusión y coexistencia?
El último viernes de cada mes, se realizan actividades artísticas, culturales, de salud y de empleabilidad en las instalaciones del CMS y están dirigidas a personas refugiadas, solicitantes, en movilidad y a la comunidad local.
Todas las actividades son sin costo y todas las personas pueden asistir.
🏛️ Conoce a las Instituciones y organizaciones que forman parte del CMS.
- COMAR
- Subsecretaría Estatal de Atención a Grupos Prioritarios
- Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP)
- Servicio Nacional del Empleo (SNE)
- Secretaría General de Gobierno y Dirección Estatal del Registro Civil
- Secretaria de Educación/ Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM
- Jurisdicción Sanitaria
- Secretaría de Cultura
- Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM)
- Secretaría Estatal de Bienestar
- Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
- Proyecto Salesiano
- Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes (CRTM)
- Centro 32
- Asylum Access (AAMX)
- Universidad Iberoamericana (Ibero)
- Save the Children (STC)
- U.S. Committee for Refugees and Immigrants (USCRI)
- Colegio de la Frontera Norte (COLEF) – Iniciativa de Salud Humanitaria en la Frontera (ISHF)
- INMUJER Baja California
- Visión Mundial
- UABC
- INEA
- Pro Salud Atención
- Secretaria de las Mujeres
- Comisión Estatal de los Derechos Humanos
- Centro de Justicia para las Mujeres
Si necesitas más información del Centro Multiservicios, contacta al ACNUR desde todo México:
📞 Teléfonos gratis: 800 226 8769 o al 800 283 2718.
📱 WhatsApp: +52 55 7005 5950 y +52 55 2535 2950.
📧 Correo electrónico: [email protected]
Puedes también preguntar a El Jaguar en su página de Facebook.
