Todo solicitante de asilo tiene derecho a:
-
- Obtener acceso al territorio donde se busca protección.
-
- Ser tratado con dignidad durante el proceso de evaluación de la solicitud de asilo.
-
- Tener la posibilidad de permanecer en el país donde se busca asilo.
-
- Garantizar el no retorno al país donde se pueda ser objeto de persecución, en concordancia con el principio de no devolución.
Todos los refugiados y solicitantes de asilo tienen la obligación de:
-
- Es esencial que los solicitantes de asilo y refugiados cumplan con todas las leyes y normativas nacionales que se aplican a los ciudadanos del país donde buscan protección. El incumplimiento de estas leyes puede resultar en cargos penales o incluso enjuiciamiento. Por lo tanto, es crucial respetar y adherirse a las leyes locales para evitar cualquier consecuencia legal adversa
-
- Realizar la solicitud de un permiso de residencia a través de los mecanismos que son legalmente aplicables.
¿Puedo viajar al extranjero?
Los refugiados o solicitantes de asilo tienen la posibilidad de viajar al extranjero si cuentan con un permiso de residencia válido. Sin embargo, es importante destacar que se requiere un pasaporte para viajar al extranjero, ya que un permiso de residencia no es un documento de viaje
ACNUR no puede facilitar la remisión o renovación de pasaportes, siendo las oficinas consulares de los países la autoridad competente para estos trámites.
¿Qué pasa si mi hijo/a nace en Surinam?
En Surinam, un niño nacido de dos padres/madres extranjero/as no tiene derecho a la nacionalidad surinamés por nacimiento