SOBRE EL PROCESO DE VACUNACIÓN
Todas las personas en Perú, sin importar su nacionalidad, tipo de documentación o estatus migratorio tendrán acceso a la vacuna contra la COVID-19.
Para esto, es obligatorio inscribirse en el Padrón de Vacunación “Pongo el Hombro por el Perú” del Ministerio de Salud.
Solo si todas y todos nos vacunamos será posible detener este virus.
La vacunación se realizará de acuerdo con las indicaciones del MINSA, priorizando a personas adultas mayores, con comorbilidades, enfermedades específicas o raras.
¿Cómo empadronarme?
Si te quieres vacunar, te deberás empadronar
Entra en https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/
Si no figuras en el padrón, regresa a la página principal y entra al link: “actualiza tus datos aquí”:
Se abrirá una nueva pantalla de Migraciones Perú donde deberás actualizar tus datos.
*Recuerda, la vacunación es para todas y todos, NO importa la nacionalidad ni el estatus migratorio.
Las autoridades peruanas informaron que los datos serán utilizados para temas de vacunación e información sobre la población en Perú, y la evaluación de políticas públicas.
ATENCIÓN: Si eres solicitante de la condición de refugiado, también deberás actualizar tus datos en el portal de la CEPR:
http://portal.rree.gob.pe/refugiados/SitePages/Home.aspx
Además, te permitirá optar por la Calidad Migratoria Humanitaria en el futuro próximo.
¿Cómo acudir al centro de vacunación?
Cuando sea tu turno para vacunarte, identifica tu centro de vacunación más cercano.
Si eres un caso priorizado o ya apareces en el padrón para la vacunación, debes llevar:
- Una identificación, esta puede ser: Carné de extranjería, Pasaporte, PTP, documento identidad, o incluso la partida o acta de nacimiento que certifique tu identidad, fecha de nacimiento y edad.
- Recibo de agua y/o luz que certifique tu domicilio actual.
- Doble mascarilla (y de ser posible protector facial)
Si eres extranjero residente en el Perú, cumples con los requisitos para vacunarte y tienes algún problema en tu proceso de vacunación comunícate al 0800 – 719 – 29 Anexo 2, Línea gratuita de ACNUR y socios.
¿Cuál es el proceso para empadronarme para la vacunación?
¡Las personas extranjeras sí pueden vacunarse! Para ello deben registrarse en:
- Pongo el hombro: https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/
Si te aparece que tu documento no se encuentra registrado en el padrón, regresa a la página principal:

Entra en “actualiza tus datos aquí”:

Se abrirá una nueva pantalla de Migraciones Perú donde te solicitaran los siguientes datos:
- Nacionalidad
- Tipo de documento (carné de extranjería, documento de identificación nacional, permiso temporal de permanencia, pasaporte y/o partida de nacimiento)
- Número de documento
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Me encuentro (Tiene 2 opciones: Dentro del territorio nacional y Fuera del territorio nacional)
- Ingresar un código capcha
- Aceptar la declaración jurada
IMPORTANTE: En caso de tener carné extranjería o pasaporte solicitaran ingresar fecha de vencimiento de Carné de extranjería o la fecha de vencimiento de residencia (esta última se puede ver en: https://sel.migraciones.gob.pe/servmig-valreg/VerificarCE) |
En caso de que tus datos no se encuentren en la base de datos te aparecerá este mensaje. Elige la opción de “continuar”:

- Posteriormente, tendría diversas pantallas donde solicitan datos de la persona a ser vacunada (dirección, teléfono, estudios, entre otros) y de un familiar, así como experiencia laboral y actividades en el Perú.
- Tendrá un tiempo de 60 minutos para llenar la base de datos.
¿Qué pasa si soy solicitante de refugio?
- Si eres solicitante de refugio actualiza tus datos en el portal de la Comisión Especial para Refugiados- CEPR: http://portal.rree.gob.pe/refugiados/SitePages/Home.aspx
Además, te permitirá optar por la Calidad Migratoria Humanitaria en el futuro próximo.
ó
- Empadrónate directo en Pongo el Hombro: https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/

En caso de no ser solicitante de refugio previamente registrado, ir a Pongo el hombro: https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/
¿Cómo sé si ya puedo vacunarme?
Entra en la página Pongo el Hombro: https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/ de manera regular, para saber tu fecha y lugar de vacunación.
¿Existen algunas personas priorizadas?
En este momento se priorizan los siguientes casos:
- Personas adultas mayores de 65 años.
- Síndrome de Down, deberá acercarse al Centro de Vacunación más cercano.
- Personas que reciben hemodiálisis (serán vacunados en el mismo Centro de Atención, previa autorización de su médico nefrólogo).
- Personas con trastorno del espectro autista y retraso mental (deben presentar un certificado, constancia médica o receta que acredite la condición, en el Centro de Vacunación más cercano).
- Personas con enfermedades raras o huérfanas, debe tener autorización de su médico tratante que también le indicara a que Centro de Vacunación acudir.
- Personas con psicosis y trastorno bipolar, debe acudir a los Hospitales Noguchi, Hermilio Valdizan y/o Víctor Larco Herrera, con certificado, constancia médica o receta que acredite la condición.
- Personas en lista de espera o con trasplante de órganos, debe tener autorización de su médico tratante que también le indicara a que Centro de Vacunación acudir (las personas que reciben transfusiones de sangre no entran en este grupo).
Si tú o algunos de tus familiares cumple con alguna de estas características se recomienda que se acerquen al Centro de Vacunación antes mencionados.
Si eres extranjero residente en el Perú, cumples con los requisitos para vacunarte y tienes algún problema en tu proceso de vacunación comunícate al 0800 – 719 – 29 Anexo 2, Línea gratuita de ACNUR y socios.
¿La atención será independiente del estatus migratorio?
Sí, el estatus migratorio de la persona refugiada o migrante no es requisito para acceder a la vacunación. La Salud es derecho de todos.
Ya estoy registrado y tengo fecha de vacunación ¿Qué necesito llevar para vacunarme? ¿Cómo debo ir al centro de vacunación?
Cuando sea tu turno para vacunarte, identifica tu centro de vacunación más cercano.
Si eres un caso priorizado o ya apareces en el padrón para la vacunación, debes llevar:
- Una identificación, esta puede ser: Carné de extranjería, Pasaporte, PTP, documento identidad, o incluso la partida o acta de nacimiento que certifique tu identidad, fecha de nacimiento y edad.
- Recibo de agua y/o luz que certifique tu domicilio actual.
- Doble mascarilla (y de ser posible protector facial)
Si eres extranjero residente en el Perú, cumples con los requisitos para vacunarte y tienes algún problema en tu proceso de vacunación comunícate al 0800 – 719 – 29 Anexo 2, Línea gratuita de ACNUR y socios.
Según la priorización de edad ¿Debo tener la edad cumplida para vacunarme?
Sí, tienes que tener la edad cumplida. Por ejemplo, si tienes 69 años y cumples 70 años en el mes de octubre, te corresponderá vacunarte con el grupo de 65 años a más.
¿Debo recibir la segunda dosis en el mismo local donde recibí la primera dosis?
Sí. La inoculación se realizará en el mismo lugar al que asistieron para su primera dosis, después de 21 días de tu vacunación.
He tenido COVID-19 ¿puedo vacunarme?
Las personas que hayan tenido COVID-19 deberán esperar tres meses desde el alta médica para poder ser vacunadas.
¿Cuál es mi centro de vacunación?
Puedes buscar tu centro de vacunación en: https://www.gob.pe/13334-consultar-centros-de-vacunacion-contra-la-covid-19
De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA), los Centros de Vacunación en Lima y Callao son:
(Recuerde verificar la información en el enlace antes mencionado)
Distrito | Centros de Vacunación | Peatonal | Vehicular | Dirección |
Ancón | Estadio José Balta | X | X | Av. Las Colinas S/N, Ancón, al costado de la I.E. 3721 Santa Rosa |
Ate | Estadio Municipal Ollantaytambo | X | X | Av. Alfonso Ugarte 1549, Puerta 9, Ate |
Ate | San Isidro Labrador | X | Av. Nicolás Ayllón 3900, Ate | |
Barranco | Complejo Deportivo Chipoco | X | Av. San Martín, cdra. 2, Barranco, frente al Parque los Héroes | |
Bellavista | Real Felipe | X | Plaza Independencia, Callao | |
Bellavista | Complejo Deportivo “El Pescador” | X | Cruce de Avenida 2 con Calle 26, Bellavista | |
Breña | Campo de Marte | X | Av. de la Peruanidad, Jesús María, ingreso por el Óvalo Jorge Chávez, a la altura del Ministerio de Defensa | |
Callao | Plaza Casanave | X | Av. Sáenz Peña Cuadra 2, Callao | |
Callao | Real Felipe | X | Plaza Independencia, Callao | |
Carabayllo | Estadio Lolo Fernandez de Carabayllo | X | X | Jr. Bustamante y Rivero cruce con la Av. Manuel Prado, Sector Progreso, Carabayllo |
Carmen de la Legua | Real Felipe | X | Plaza Independencia, Callao | |
Cercado de Lima | Campo de Marte | X | Av. de la Peruanidad, Jesús María, ingreso por el Óvalo Jorge Chávez, a la altura del Ministerio de Defensa | |
Cercado de Lima | Centro Aljovín | X | Jirón Sandía 300, Cercado de Lima | |
Chaclacayo | IE Felipe Santiago Estenos | X | Los Olivos, Chaclacayo, entre el cruce la calle Las Laderas y calle Los Olivos | |
Chorrillos | Colegio Pedro Ruiz Gallo | X | Av. cdra. 2 S/N al costado de la Clínica Maisón de Santé, Chorrillos | |
Cieneguilla | Loza Deportiva Municipal de Cieneguilla | X | Av. Manco Cápac Mz B S/N, frente a la Plaza de Armas de Cieneguilla | |
Comas | Plaza Norte | X | Cruce Panamericana Norte con Tomás Valle, Independencia | |
Comas | Explanada del centro Cívico Comas | X | Av. 22 De Agosto S/N, Santa Luzmila, Comas (Altura de la Cuadra 8) | |
Comas | Plaza cívica de Año Nuevo | X | Av. Miguel Grau s/n, Comas | |
El Agustino | Regimiento de Caballería Domingo Nieto | X | X | Jr. Alfonso Ugarte, El Agustino, frente a la comisaría “San Cayetano” |
Independencia | Plaza Norte | X | Cruce Panamericana Norte con Tomás Valle, Independencia | |
Independencia | Clínica Jesús del Norte | X | Av. Carlos Izaguirre 159, Independencia | |
Jesús María | Playa Miller | X | Av. Gral. Salaverry 1210, Jesús María | |
La Molina | Estadio Monumental | X | Av. Javier Prado Este 7700, Ate | |
La Molina | Universidad Nacional Agraria del Perú | X | Av. Raúl Ferrero, puerta 05, La Molina | |
La Perla | Real Felipe | X | Plaza Independencia, Callao | |
La Punta | Real Felipe | X | Plaza Independencia, Callao | |
La Victoria | La Videna | X | Av. del Aire S/N, San Luis, puerta 4 | |
La Victoria | La Videna | X | Av. Aviación S/N San Luis, puerta 13 | |
Lince | Playa Miller | X | Av. Gral. Salaverry 1210, Jesús María | |
Los Olivos | Plaza Norte | X | Cruce Panamericana Norte con Tomás Valle, Independencia | |
Lurigancho – Chosica | Estadio Municipal Solís Garcia | X | X | Av. Enrique Guzmán y Valle 703, Chosica |
Lurín | Complejo Deportivo José Fuentes – Zona A | X | Av. Antigua Panamericana Sur S/N, Lurín | |
Magdalena del Mar | Parque de las Leyendas | X | X | Parque de las Leyendas, puerta 8, Av. Riva Agüero 1506, San Miguel |
Mi Perú | Estadio Municipal Mi Perú | X | Av. Puno S/N, Ventanilla, a espalda de Colegio Fe y Alegría | |
Miraflores | Estadio Municipal Manuel Bonilla | X | X | Av. del Ejército 1300, Miraflores |
Miraflores | Clínica Delgado | X | Calle Tarapacá N° 365, Miraflores | |
Pachacámac | Estadio Municipal de Cercado de Pachacámac | X | X | Av. El Descanso S/N, Pachacámac |
Pachacámac | Estadio Municipal de Manchay | X | X | Avenida Víctor Malásquez S/N, Huertos de Manchay |
Pucusana | Centro de Salud de Pucusana | X | Av. Lima 559, Pucusana, frente a la iglesia central al costado de la comisaría | |
Pueblo Libre | Complejo Deportivo Torres Tagle | X | Av. José Ugarteche S/N, Pueblo Libre | |
Puente Piedra | Complejo Deportivo y Estadio Municipal de Puente Piedra | X | X | Av. Juan Lecaros Cuadra 4, Puente Piedra |
Punta Hermosa | Centro de Salud de Punta Hermosa | X | Calle Pimentel 242, Punta Hermosa | |
Punta Negra | Centro de Salud Punta Negra | X | Av. Guanay Sur 270, Punta Negra | |
Rímac | I.E. Alfredo Bonifaz | X | Morro Arica 547, Rímac | |
San Bartolo | Centro Materno Infantil San Bartolo | X | Av. El Golf S/N San Bartolo S/N MZ A LT 1 | |
San Borja | Polideportivo San Borja | X | Av. Malachowsky 560, San Borja | |
San Isidro | Complejo Deportivo – Municipalidad de San Isidro | X | Av. Augusto Pérez Araníbar 1355, San Isidro | |
San Juan de Lurigancho | Parque Zonal Huiracocha | X | Av. Próceres de la Independencia 1568, San Juan de Lurigancho | |
San Juan de Lurigancho | Clínica San Miguel Arcángel | X | Jr. Las Gardenias 754 – 760, San Juan de Lurigancho | |
San Juan de Miraflores | Complejo del IPD | X | Av. San Juan 460, San Juan de Miraflores | |
San Luis | La Videna | X | X | Av. del Aire cuadra 8 S/N, puerta 2, San Luis |
San María del Mar | Puesto de Salud Villa Mercedes | X | Av. Manco Capac MZ H lt 1, Villa Mercedes, Santa María del Mar | |
San Martín de Porres | I.E. José Granda | X | Óvalo, Av. José Granda con Av. Universitaria, San Martín De Porres | |
San Martín de Porres | Parque Zonal Mayta Cápac | X | X | Av. Angélica Gamarra, Av. Perú 1510, San Martin de Porres |
San Miguel | Parque de las Leyendas | X | X | Parque de las Leyendas, puerta 8, Av. Riva Agüero 1506, San Miguel |
Santa Anita | Estadio Chancas de Andahuaylas | X | Cruce de la Av. Encalada con Av. Ferrocarril 15009, Santa Anita | |
Santa Rosa | Estadio José Balta | X | X | Av. Las Colinas S/N, Ancón, al costado de la I.E. 3721 Santa Rosa |
Santiago de Surco | Clínica San Pablo | X | Calle La Conquista cuadra 1, Santiago de Surco | |
Santiago de Surco | I.E. Polo Jiménez | X | Jorge Chávez, Santiago de Surco | |
Santiago de Surco | Jockey Club del Perú | X | Av. El Derby S/N Puerta 4 Urb. Monterrico, Santiago de Surco | |
Surquillo | Estadio Municipal Carlos A. Moscoso | X | X | Av. Tomás Marsano 1199, Surquillo |
Todos los balnearios de Lima Sur | Estacionamiento del Estadio de la Municipalidad Santa María del Mar | X | ||
Ventanilla | Liceo Naval Manuel Clavero Murga | X | Av. Mercurio S/N Urbanización Naval, Ventanilla | |
Ventanilla | Plaza Cívica | X | X | Av. La Playa S/N, frente al BCP, Ventanilla |
Villa El Salvador | Polideportivo Villa El Salvador | X | X | Avenida 1 de Mayo S/N, Villa El Salvador |
Villa María del Triunfo | Complejo deportivo Villa María del Triunfo | X | X | Av. Primavera N° 1491, Villa María del Triunfo |
En caso de consulta explicita sobre las vacunas, existen las siguientes recomendaciones del Ministerio de Salud
¿Existen contradicciones o efectos secundarios a la vacuna?
Según el Ministerio de Salud, las contraindicaciones y precauciones serán diferentes para cada vacuna que se aplique en el país, pero en la mayoría son:
- Alergia a alguno de los componentes de la vacuna.
- Reacción alérgica grave a una dosis previa de la vacuna (contra la COVID-19).
- Menores de dieciocho años.
- Si has tenido una reacción alérgica a otras vacunas, alimentos o medicamentos consulta a tu médico antes de vacunarte y en caso de hacerlo que sea, de preferencia en un centro hospitalario.
- Si estás embarazada o en periodo de lactancia consulta con tu médico el riesgo-beneficio de vacunarte.
- En general, las enfermedades crónicas incluyendo VIH/SIDA y otras inmunodeficiencias NO son una contraindicación.
El riesgo de enfermar gravemente a causa de la COVID-19 aumenta con la edad. El adulto de más de sesenta años es quien corre más riesgo. ¡A más edad, mayor riesgo!
Sin embargo, el adulto de cualquier edad con comorbilidades como cáncer, enfermedad renal, pulmonar, afecciones cardiacas, sistema inmunitario debilitado, obesidad, diabetes, entre otros, también puede enfermar gravemente al contraer el virus. Esta es la razón por la cual este grupo de población se ha priorizado para la vacunación.
¿Si me pongo otra vacuna (como la influenza) puedo vacunarme inmediatamente contra el COVID-19?
No, el Ministerio de la Salud recomienda que “si vas a vacunarte contra la COVID-19, no puedes recibir otra vacuna 14 días antes ni 14 días después” de ésta.