Atención Extranjeros en Paraguay 🇵🇾
Desde el 2 de noviembre de 2020, la Dirección General de Migraciones de Paraguay dejó sin efecto la prórroga de validez que había aprobado en el mes de marzo respecto de documentos emitidos por la Dirección y otros documentos que deben ser presentados en los trámites de residencia.
De esta forma, los extranjeros con residencias temporarias o precarias que hayan vencido deberán acercarse a la Dirección General de Migraciones para gestionar un nuevo carnet de residencia, abonar la multa correspondiente en caso de encontrarse en infracción y regularizar su situación migratoria en Paraguay.
Por último, también se establece que a partir del 02/11/2020 los extranjeros turistas o no residentes que todavía se encuentren en Paraguay y cuyo plazo de permanencia haya vencido, deberán abonar la multa correspondiente (Gs. 253.020) al momento de salir del país o bien presentarse ante la Dirección de Migraciones para gestionar una radicación, si así correspondiere.
Ingresos a Paraguay
En fecha 14/10/2020 el Gobierno de Paraguay reabrió 13 pasos fronterizos que se encontraban funcionando con restricciones debido a las medidas por la pandemia. Entre los pasos reabiertos se encuentran los siguientes:
- Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Asunción – Luque);
- Aeropuerto Guaraní (Ciudad del Este)
- Puente Internacional de la Amistad (Ciudad del Este, frontera terrestre con Brasil);
- Pedro Juan Caballero (frontera terrestre con Brasil);
- Mayor Infante Rivarola (frontera con Bolivia);
- Puente Internacional San Roque Gonzalez (Encarnación, frontera con Argentina).
Según estas medidas, los extranjeros no residentes que quieran ingresar a Paraguay deberán cumplir con los siguientes requisitos sanitarios:
- Completar la Ficha de Salud del Viajero al momento del ingreso. También puede presentarse con 24 horas de anticipación por vía electrónica: https://bit.ly/31sCVMR
- Presentar test COVID-19 con resultado negativo (técnicas de detección de ARN: RT-PCR/LAMP / NAAT), realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del viaje.
- Presentar carnet o documento de Seguro Médico Internacional con cobertura de salud completa que incluya atención de casos de COVID-19 (están exceptuados de la presentación de este requisito los residentes en países miembros y asociados del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam)
- Menores de 10 años pueden ingresar sin necesidad de presentación del test.
Para mayor información oficial, sugerimos ingresar a www.migraciones.gov.py .
En caso de dudas sobre acceso a territorio en Paraguay, solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado o regularización migratoria, puede contactarse con el ACNUR:
Mail:[email protected]
Whatsapp: +54 9 11 6745 1395
Gestiones On-line Ministerio de Trabajo
