Registro
¿Qué es el registro?
El registro es el proceso de registrar, verificar y actualizar la información de personas o familias que buscan protección internacional. Suele ser uno de los primeros pasos para las personas que han huido de su país debido a conflictos, persecución o violencia para acceder a protección y asistencia internacional.
En algunos países, ACNUR realiza el registro; en otros, las autoridades nacionales son las responsables.
¿Por qué es importante el registro?
El registro ayuda al gobierno, al ACNUR y a sus socios a entender tu situación y necesidades. También puede ayudarte a:
- Acceder a ciertos servicios, como asistencia en efectivo, alimentos, alojamiento, atención médica, educación y apoyo legal.
- Iniciar tu solicitud de asilo o proceso de determinación de la condición de refugiado.
- Recibir documentos que confirmen tu registro con ACNUR o que estás solicitando asilo en ese país. Estos documentos pueden protegerte y facilitar tus trámites con las autoridades locales.
- Ser considerado para soluciones a largo plazo, como el retorno voluntario, la integración local o la reubicación en un tercer país, si eres elegible.
El registro también permite al ACNUR planificar y coordinar el apoyo adecuado para las personas desplazadas y apátridas en tu área.
¿Seré reasentado si estoy registrado con ACNUR?
El registro con ACNUR no garantiza el reasentamiento. El reasentamiento es una posibilidad solo para una pequeña fracción de la población refugiada y no es un resultado automático del registro.
¿Quién registra a los solicitantes de asilo y refugiados?
El registro de solicitantes de asilo y refugiados es responsabilidad del gobierno. En algunos países, ACNUR y sus socios realizan el registro. ACNUR siempre trabaja en coordinación con las autoridades gubernamentales para asegurar el registro y el acceso a la protección y los servicios.
Selecciona el país en el que te encuentras para conocer cómo funciona el proceso:
Necesito ayuda con el registro en:
ACNUR y sus socios NUNCA te pedirán pagar por registrarte.
Si alguien te pide dinero o un servicio a cambio del registro, denúncialo de inmediato. Consulta más información en nuestra página de Reporte de Fraude.
¿Qué sucede durante el registro?
El proceso puede variar según el país, pero puede incluir:
- Una entrevista para recopilar tu información personal y familiar (nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, educación, empleo).
- Toma de fotografía y datos biométricos (huellas dactilares, escaneo del iris).
- Presentación de los documentos que poseas.
- Entrega de un certificado o documento de registro que puede contener tu nombre, foto, número de registro y otros datos relevantes.
- Actualizaciones a tu expediente si cambia tu situación (como mudanzas o nacimientos).
Toda la información proporcionada será tratada de manera confidencial. Es importante proporcionar información precisa y completa para garantizar el apoyo y la protección adecuados.
Se te informará si el registro conduce a otros pasos, como el proceso de determinación de la condición de refugiado.
Guarda todos los documentos que recibas en un lugar seguro.
Para más información, selecciona el país en el que te encuentras:
Necesito ayuda con el registro en:
¿Qué documento recibiré?
El tipo de documento que recibirás después del registro depende del país. Algunos países emiten certificados, otros entregan tarjetas u otros documentos.
Durante la entrevista de registro te informarán:
- Qué tipo de documento recibirás.
- Qué significa ese documento.
- A qué servicios o ayudas te permitirá acceder.
- Información sobre su renovación o reemplazo.
Para información específica sobre los documentos en tu país, selecciona el país donde te encuentras:
Necesito ayuda con Documentos en:
¿Qué debo hacer con este documento?
Tu documento de registro es importante. Lo podrías necesitar para:
- Acceder a servicios o asistencia.
- Renovar tu registro.
- Probar tu identidad o estatus de registro.
Guárdalo en un lugar seguro.
No lo vendas, compartas ni alteres. Es un documento personal. Su mal uso puede considerarse fraude.
¿Qué es la verificación o renovación?
La verificación o renovación es el proceso mediante el cual las autoridades nacionales o ACNUR, según el país, verifican y actualizan la información que proporcionaste durante la entrevista de registro. Esto asegura que tu información sigue siendo correcta, especialmente si tu situación ha cambiado.
Durante la verificación también podrías recibir documentos actualizados o renovados.
Se te informará cuándo será el momento de la verificación o renovación y qué documentos necesitas llevar.