Apatridia
¿Quién es una persona apátrida?
Una persona apátrida es alguien que no tiene nacionalidad. Ningún país reconoce a las personas apátridas como sus ciudadanos.
Algunas personas nacen apátridas, pero otras se convierten en apátridas más tarde. Las personas apátridas se encuentran en todas las regiones del mundo y la mayoría de ellas nacieron en los países donde han vivido toda su vida.
Sin nacionalidad, a menudo se les niegan sus derechos básicos. La apatridia puede significar una vida sin educación, atención médica o trabajo legal. ACNUR es la agencia de las Naciones Unidas encargada de trabajar en temas de apatridia, incluyendo la identificación y protección de las personas apátridas, así como la prevención y reducción de la apatridia.
Soy apátrida, ¿puede ACNUR ayudarme?
ACNUR aboga ante los gobiernos por la protección de las personas apátridas en todo el mundo y por soluciones a su situación. Aunque solo los Estados pueden otorgar la nacionalidad a las personas apátridas, ACNUR ha establecido asociaciones con otras organizaciones y redes para asesorar a las personas apátridas sobre temas de nacionalidad, incluyendo asesoría legal y representación.
ACNUR trabaja con ONG, redes regionales de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones lideradas por apátridas y otros socios de las Naciones Unidas para abogar por el acceso a la educación, la atención sanitaria, el empleo y otros derechos básicos para las personas apátridas. También trabajamos con socios para proteger a las personas apátridas contra la detención, la trata y la violencia.
Si necesita ayuda, seleccione el país donde se encuentra a continuación y contacte con nuestras oficinas y socios cercanos a usted.