Programas de patrocinio para refugiados
Con los programas de patrocinio, individuos y grupos comunitarios u organizaciones pueden apoyar a los refugiados a trasladarse y/o establecerse en un país seguro.
Existen dos tipos principales de programas de patrocinio para refugiados:
- patrocinio privado (que también puede denominarse patrocinio “nombrado” o “nominado”)
- patrocinio comunitario
On this page:
- Patrocinio privado
- Patrocinio comunitario
- ¿Qué países ofrecen programas de patrocinio para refugiados?
- ¿Quién puede convertirse en patrocinador de refugiados?
- ¿Qué tipo de apoyo debo esperar recibir de mis patrocinadores?
- ¿Qué derechos o estatus tendré en el nuevo país?
- ¿Cómo puedo encontrar oportunidades de patrocinio?
- Nota sobre la reunificación familiar
- See also:
Patrocinio privado
En el patrocinio privado, individuos, grupos de individuos u organizaciones en otro país pueden nominarte y apoyarte para ser admitido en el país donde se encuentran.
Esto significa:
los patrocinadores te identifican y te apoyan en el proceso de solicitud y en los arreglos de viaje.
Una vez que llegues al país, los patrocinadores también pueden apoyarte para establecerte y volverte autosuficiente. Esto puede incluir ayuda emocional y financiera, y asistencia para encontrar trabajo y aprender el idioma.
Estos programas existen solo en algunos países y a menudo tienen requisitos de elegibilidad estrictos. Y son diferentes de los procedimientos de Reunificación Familiar.
Patrocinio comunitario
En los programas de patrocinio comunitario, los patrocinadores ayudan a los refugiados que ya han sido admitidos en su país a través de otra vía, como el reasentamiento, becas de estudio o movilidad laboral.
En este tipo de patrocinio, los patrocinadores comunitarios no nominan a refugiados para ser admitidos en su país, pero ofrecen apoyo para establecerse en el nuevo hogar después de su llegada y durante un período de tiempo específico.
¿Qué países ofrecen programas de patrocinio para refugiados?
Australia y Canadá tienen los programas de patrocinio privado para refugiados más antiguos, que permiten a los patrocinadores nominar directamente a una persona que desean apoyar para que sea admitida en su país. Un pequeño número de otros países también tienen programas de patrocinio privado, a menudo con criterios de elegibilidad restringidos, incluyendo a ciertos países de origen o perfiles, y a veces solo por un período de tiempo limitado.
Muchos otros países tienen programas de patrocinio comunitario donde los patrocinadores pueden apoyar la integración de los refugiados que llegan a través de otras vías para establecerse en su nuevo hogar.
Visita el sitio Help del país de destino para ver qué opciones de patrocinio están disponibles.
Necesito ayuda con patrocinios en:
¿Quién puede convertirse en patrocinador de refugiados?
Quién puede convertirse en patrocinador de refugiados es definido por el gobierno responsable del programa.
Los patrocinadores pueden incluir:
- Individuos o familias privadas
- Grupos comunitarios o religiosos
- Organizaciones sin fines de lucro o clubes locales
- Empresas, comunidades universitarias y otras entidades
En algunos casos, tus familiares también pueden ser capaces de patrocinarte para unirte a ellos a través del patrocinio privado (esto es diferente de los procedimientos de reunificación familiar).
Cada país define sus propias reglas. Por ejemplo, a menudo los patrocinadores necesitan recaudar fondos para apoyar a los refugiados patrocinados con ayuda financiera.
- Si deseas convertirte en patrocinador, por favor consulta el sitio Help del país en el que te encuentras para más información.
- Si deseas ser patrocinado, puedes buscar detalles en el sitio Help del país al que deseas ir.
¿Qué tipo de apoyo debo esperar recibir de mis patrocinadores?
El tipo, nivel y duración del apoyo que recibirás depende de cada programa de patrocinio:
Patrocinio privado: los patrocinadores te nominan y apoyan tu solicitud y los arreglos de viaje, si tu solicitud es aceptada. También pueden recibirte a tu llegada y ayudarte a establecerte después de llegar (vivienda, educación, empleo, registro en el sistema de salud, entre otras cosas).
Si estás siendo admitido en un nuevo país a través de otra vía (como reubicación, movilidad laboral, etc.), tus patrocinadores normalmente te recibirán en el aeropuerto, proporcionarán apoyo práctico y emocional, te ayudarán a encontrar vivienda, educación y empleo y/o te proporcionarán alguna ayuda financiera.
¿Qué derechos o estatus tendré en el nuevo país?
Si llegas a través de un programa de patrocinio privado, los derechos y estatus legal a los que tendrás derecho dependerán de las especificidades del programa particular. Por lo general, para ser elegible a estos programas debes ser refugiado o persona reconocida como necesitada de protección internacional.
Esto significa que cuando llegues al país, normalmente se te otorgará estatus de refugiado u otro estatus legal de protección. Generalmente tendrás acceso a las protecciones y servicios de ese país como los demás refugiados que residen allí.
En el caso de los programas de patrocinio comunitario, tu estatus y derechos en el país dependerán de la vía por la cual fuiste admitido en el país (ej. a través de movilidad laboral, reubicación o una oportunidad de beca).
¿Cómo puedo encontrar oportunidades de patrocinio?
Comienza verificando si el país de tu interés tiene un programa de patrocinio y si existen organizaciones de apoyo que puedan ayudarte. Visita las páginas Help de los países para explorar.
Los patrocinios a menudo son iniciados por los patrocinadores, no por los solicitantes, y ellos podrán contactar a la organización de la sociedad civil involucrada para obtener información adicional y apoyo.
Los patrocinadores pueden contactar organizaciones de la sociedad civil en su país para obtener apoyo.
También puedes visitar el sitio web de la Global Refugee Sponsorship Initiative para obtener detalles y orientación sobre programas de patrocinio.
Nota sobre la reunificación familiar
Los programas de patrocinio privado son diferentes de los procedimientos de reunificación familiar.
Si tienes un familiar cercano en un país seguro, considera verificar si eres elegible para los procedimientos de reunificación familiar en su lugar.
Visita el sitio Help de ese país para saber más.