
En muchas sociedades, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales, o queer (LGBTIQ+) enfrentan discriminación, persecución y violencia a diario. En ciertos países, las relaciones entre personas del mismo sexo están criminalizadas, a veces castigadas con la muerte. Esto a menudo deja a muchas personas LGBTIQ+ sin otra opción que buscar asilo en otro país. Pero incluso en los países de asilo, pueden seguir enfrentando el estigma y el abuso. Otras personas están paralizadas por el miedo, sufren en silencio e intentan ocultar su orientación sexual o identidades de género en un esfuerzo por evitar el peligro, agravando aún más su vulnerabilidad. En las últimas décadas, el número de refugiados y solicitantes de asilo LGBTIQ+ ha aumentado, y la mayoría califica como “miembros de un grupo social en particular” en virtud de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 , la cual define el término “refugiado”, describe sus derechos y establece las obligaciones legales de los Estados para protegerlos.
ACNUR trabaja para tratar de proteger a todas las personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas internas y apátridas LGBTIQ+ y trabaja con socios para proporcionar servicios inclusivos, proteger sus derechos e identificar opciones seguras.
¿Dónde buscar ayuda?
Si eres una persona LGBTIQ+ con un temor fundado de persecución, que ha salido de su país de origen, y/o temes por tu vida o libertad, y necesitas orientación y/o información sobre servicios y asistencia (legal, física, psicológica) puedes contactar al ACNUR y solicitar apoyo. Si tienes una emergencia por tu orientación sexual o identidad de género, contacta una de las Líneas de Emergencia ó al + 1 849-451-1490.
ACNUR también ayuda a las personas LGBTIQ+ con necesidades de protección internacional y en búsqueda de una solución de nacionalidad a acceder a apoyo legal, médico, psicosocial, alojamiento de emergencia, asistencia humanitaria, efectivo multipropósito y aportes para servicios funerarios y, cuando sea posible, buscará otras alternativas de protección en un entorno seguro donde puedan estar de manera segura con su verdadera identidad.